martes, 15 de abril de 2014

Duatlón Santander

La competición más esperada entre los duatlones para mi, no podía ser otro que el duatlón de Santander. ¿Por qué? muy fácil, no hay cuestas :)

Después de haber tenido dificultades para entrenar por un pequeño esguince en el tobillo llegaba a esa carrera con ganas.
Fui baja en Reinosa hace un par de semanas por mi falta de motivación. Fue raro, yo que siempre me apunto a todo, hasta a mi me extraño.
Esta vez era diferente. Toca un circuito llano, vistoso y con drafting.

Sábado por la tarde, pongo rumbo a la capital junto con mi acompañante incondicional, mi madre. Llegamos con muchísimo tiempo, de hecho, soy de las primeras en confirmar y en meter la bici a boxes.
Como era de esperar también estaban mis queridos nervios presentes que me hacían estar muy inquieta, tanto que debí de calentar con 20 personas diferentes, me unía a cualquiera :) ¡¡¡¡que grandes personas hay en este deporte!!!!
Salida a las 17,45 en teoría, pero se retrasó. Bocinazo y a correr.
Mi táctica  a priori era reservarme en los 3 primeros kilómetros para no pinchar al final del primer sector como me había estado pasando últimamente. Teníamos 5 km a completar en dos vueltas grandes por la S-20 y una más pequeña por los alrededores del campo del Rancing. Formamos desde un inicio un bonito grupo de chicas con un par de corredores que nos iban marcando el ritmo. El grupo no duró mucho y nos fuimos destacando Patri, Sito (el que está siendo un fiel compañero en el primer tramo de los duatlones) y otro chico. Me encontraba fuerte y con ganas de comerme el mundo. Estaba disfrutando y más al ver que íbamos dando caza a más gente. El grupo se redució a 3 componentes en la segunda vuelta.
Patri estaba sacando su poderío y poniendonos en fila a sus dos acompañantes, tanto que para la pequeña vuelta que faltaba me quedé descolgada y sola.
Era importante llegar a boxes acompañada para poder iniciar la bici en grupo. No les tenía lejos, en los últimos metros de carrera a pie apreté y me concentré en pensar en los pasos que debía de seguir en boxes para hacer una transición lo más rápida posible.
Patri salió como una bala y yo pude formar un grupito para dar las primeras pedaladas. Enseguida dimos caza a la componente del Triatlón Camargo, y para mi sorpresa nos empiezan a adelantar como auténticas locomotoras las chicas del T. Santander (Laura y Esti). Aprieto dientes y con mucho esfuerzo consigo seguirlas la estela. Los demás también lo intentan pero sin éxito. No me podía creer lo que estaba consiguiendo.
En el tramo de bici había que completar 4 vueltas por la S-20 (21km aprox.) y la primera de ellas la termino con estas campeonas. Estaba disfrutando como nunca. Pero no todo podía ir perfecto, somos engullidas por el primer pelotón de la carrera los cuales van a una velocidad imposible para mi pero para que no se diga.. yo intento aguantarles. Nada, no hay manera. Se van y me quedo sola en tierra de nadie. Intento mantener el ritmo y a la vez voy mirando hacia atrás para estar preparada y meterme en el siguiente pelotón que venga.
Estos chicos corren demasiado y apenas aguanto unos metros en los grupos. Antes de finalizar la tercera vuelta ya encontré uno acorde a mis posibilidades. ¡Que competición más entretenida! Tanto me estaba gustando que hasta tuve que comentarlo en el pelotón :)
Seguía imparable, respondiendo a los pequeños ataques que se hacían y cazando a más ciclistas. Mis piernas acumulaban todo el cansancio, pero en ningún momento se me pasó por la cabeza reservar o bajar el ritmo, aunque me arrastrase corriendo en el último sector.

Llegamos bastantes duatletas a boxes a la vez. Con un poco de caos corro hasta mi lugar, dejo la bici y me calzo las playeras. A correr. Tengo a Pedro, compañero de equipo, saliendo por detrás mio en boxes y animándome para seguir con él. Una zancada suya son tres mías, decidí seguir sola ;)
Tengo las piernas adormiladas, los gemelos cargados. Preveía los 2,5km de sufrimiento. Me adelantan corredores, debo de ir lentísima. Meto otra marcha y no dejo que se me escapen, reaccionan mis piernas y puedo aumentar el ritmo. Apetece terminar sufriendo y decido dar caza a los dos chicos que tengo delante, así que me lanzo a sprint a falta de 200m, les paso y no puedo ocultar la sonrisa. Estoy fuerte y voy a terminar con buenísimas sensaciones.
Paro el crono y veo que he rebajado en 6 min el tiempo con respecto al del año pasado ;)
Mejorando poco a poco. ¡A seguir! : D

Resultado--> 7ª Absoluta.













martes, 18 de marzo de 2014

Duatlón de Torrelavega

Por fin llegó. Tocaba correr en mi ciudad, en casa. Tras el mal empiece de temporada he ido mejorando en los entrenamientos a pie, poco a poco y con paciencia se van consiguiendo las cosas.
La bici se va haciendo hueco entre mis planes y he sacado tiempo para recorrer una y otra vez el circuito que tocaba en el tramo de ciclismo.


Pues allí estábamos, más o menos los de siempre, preparados para sufrir y disfrutar en otra prueba del circuito cántabro. Se echaban en falta nombres importantes entre las féminas. Para compensar la falta de chicas de la tierra se unieron a la fiesta unas cuantas vascas.
 ¡Cuatro integrantes del equipo listos para puntuar!

Temperatura ideal, tiempo perfecto. Tras los saludos y la espera para dejar el material en boxes me dispuse a calentar. Me encontraba estupenda, este duatlón le esperaba con rabia ya que el año anterior tuve que abandonar en el primer tramo a pie por molestias en la espalda, pero esta vez tenía que ser diferente, tocaba disfrutar.

En la linea de salida me coloco en la parte trasera, como siempre, ojeando al lado de quien me tengo que situar para tener referencias durante la carrera a pie.
Por delante ni más ni menos que 7 kilómetros a completar en 5 vueltas. La primera parte del recorrido con un estupendo desnivel a favor, que después se tendría que subir en otra parte del circuito, obviamente. Pues bien, ahí salgo y me coloco
al lado de Sito, un atleta que en las últimas competiciones he intentado seguir el ritmo pero que al final siempre se me terminaba escapando. Esta vez me sirvió de gran ayuda y motivación en las 3 primeras vueltas al circuito.
Hacía mucho que no me notaba tan sumamente bien corriendo, iba dando caza poco a poco a otros corredores y en los giros podía apreciar que tenía bastante gente por detrás ¡que pasada!. Créeme,  ir siempre la última es frustrante.. al verme en esta situación la cosa cambia ;)
En los primeros kilómetros iba cómoda y con ganas de ir a más pero hay que guardar combustible para todo lo que queda. Mi cabeza cambió el chip y pegué un gran bajón de ritmo en las dos últimas vueltas. 


Me encontraba genial, y entre los ánimos que recibía llegué a la T1 con una sonrisa, ¡como no!  El subidón se me quito en cuanto me pasaron a toda velocidad dos féminas, es lo normal, sabía que iba a pasar pero fastidia.
Me cansaba psicológicamente  con solo pensar que tenía que subir dos veces a lo alto de La Montaña. El sector ciclista constaba de 31,5 km, para mi demasiado, y así se plasmó en las clasificaciones finales. El peor parcial de toda la competición para la menda (ole-ole). 

Lo completé como pude, a un ritmo constante apretando en las bajadas y en los repechos cortos que me conocía de memoria. En la primera subida larga me cogió una chica, y en la segunda otra, vaya desastre. Si no hubiese hecho bien el primer sector a pie no se lo que hubiese sido de mi.

No voy a dar más detalles sobre lo mal que lo pasé en bici porque seguro que la idea más o menos está clara, hay que entrenar!!!

Por otra parte, vuelve mi parte favorita. Bajando hacia Torrelavega de nuevo cojo como referencia a la última chica que me pasó, decido apretar dientes y meter dos marchas más para ver si la dejo atrás. Llegamos a boxes prácticamente juntas. Nos queda el tercer sector, el mio, donde hay que dar el resto.

Salgo 20 metros por delante pero me va comiendo terreno. No se que me pasa, pero mis piernas no responden. En ese momento podían más mis ganas que mi cuerpo. 


Queda una vuelta. Al completar la primera soy adelantada y me coloco a su estela intentando que no me deje atrás. Sufro los primeros metros, hasta que controlo la respiración y me veo capaz de subir el ritmo. No se por qué, quizás por el consejo que siempre me dio mi padre de que aguante siempre detrás y que tenga paciencia, ahí estuve aguantando ese ritmo hasta la última cuesta arriba. 
Me fui en solitario hacia delante y completé otro duatlón contenta. 
Hay muchas ganas de seguir mejorando así que ¡A SEGUIR!
Gracias a todos los por ánimos, de verdad.

Colgaré las fotos que hizo mi madre y el vídeo que está cocinando mi padre ;) no os quejareis!!! vaya dos joyitas tengo en casa :)


Resultado--> 11ª Absoluta.




domingo, 23 de febrero de 2014

Duatlón Galizano

Día con meteorología perfecta para un duatlón. 
Por fin he ido completando entrenamientos con buenas sensaciones y hoy era uno de esos días para ponerme a prueba.

Se da la salida de la prueba de Galizano con la hora un poco pasada, pero nos vino bien para poder calentar en condiciones. 
Esta vez tomo la referencia, desde el primer momento, a los corredores que se que pueden ir más o menos a mi ritmo. Primera vuelta al circuito, bastante cómoda y reservando lo justo y necesario. Las cuestas de las que consta este tramo no me gustan absolutamente nada, ni las que son hacia arriba ni las de hacia abajo, me rompen el ritmo y no me se regular. Pero basta de quejas. Primeros 3km bien, faltan los otros 3 que son los que se me hacen algo más durillos. Coger agua en el tramo a pie no me sentó nada bien el pasado fin de semana en Astillero asi que hoy opto por no coger. Los dos chicos que llevaba delante se me escapan y por detrás me empiezan a cortar distancia las chicas del T. Santander.

Llego a boxes en busca de la bici. Cambio de zapatillas y a pedalear. Hoy nos toca completar 28 km aprox. con la temida subida de Ajo de por medio. Nada más iniciar el sector se toma dirección hacia Somo donde hay pequeños repechos y gratificantes bajadas. Pues bien, en la primera bajada sale a relucir mi inteligencia. Cojo el bidón para tomar un trago de agua y miro todo el cumulo de tráfico que hay entre ciclistas, coches y motos de la policía. Tengo cuidado para apartarme de los coches y coloco el bidón sin mirar. Perdón, no le coloco, se me cae por no mirar donde le estaba poniendo, le piso con la rueda y por poco me caigo. Y a partir de aquí se convierte en una tortura. Sin el agua no puedo, bebo muchísimo en cada prueba y hoy para colmo hacía bastante calor. En fin...

Sigo pedaleando y le informo a mi madre de lo sucedido con un gesto. Ella como buena mami fue en busca de agua para cuando pasase otra vez (si, ahora ya sabemos que no se puede). Comienzo a subir Ajo con la moral por los suelos, pero de repente un milagro. Me encuentro con "un angel" que me da su bidón y una inyección de energía. Esto ya es otra cosa. Termino de subir con una sonrisa, no me termino de creer la suerte que he tenido. Al dar el giro veo que este incidente ha hecho que los de detrás me recortasen y bajo dando todo lo que me queda. 
Ahora, vuelta hasta Somo. Concentración al 100% y volviendo a disfrutar de la competición. Termino el recorrido más rápido de lo que esperaba, pensé que iba a hacerse más largo al no tener a nadie a la vista.

Llegada a la T2, ya estaba hecho. Solo 3km a completar y llegada a meta. Aunque quede a cola, ahí estoy. Disfrutando como la que más. Las cuestas a estas alturas parecen más duras de lo que en realidad son pero poco a poco se van dejando atrás. Nadie delante y nadie detrás, solísima en la última recta antes de adentrarme en los últimos metros. Ya puedo decir que conseguí terminar otro duatlón más :) 


Resultado--> 11º absoluta




lunes, 17 de febrero de 2014

Duatlón de Astillero.

Ayer, 16 de Febrero, se dio el pistoletazo de salida a la temporada de duatlón/triatlón cántabro.
Echando la vista atrás desde la última competición en este mundillo veo entrenamientos, pero no todos los que me hacían falta. Lo hecho, hecho está y no queda otra que hacerlo lo mejor posible.

No es habitual en mi, pero preparo todo lo necesario justo antes de salir rumbo a la competición. Material y nervios en la mochila, todo listo. Varios compañeros me dicen que como sigo con tales nervios si ya soy "una experta" en esto, y es que este cosquilleo precompetitivo es el que me activa ;)

Sinceramente tenía las mismas ganas de competir que de volver a ver a todos los compañeros y amistades que he ido haciendo. Y es que podremos picarnos los unos con los otros, ser competitivos, pero siempre hay un "vamos" en los momentos de flaqueza que te manda un contrincante.

Bici en boxes, luciendo el dorsal número 10 y rodeada por el equipo INDACCESS en la salida.
Pistoletazo y echamos a correr casi 200 participantes. Por delante 6 km a completar en dos vueltas a un circuito llano.















"Hoy salgo en progresión......no, a darlo todo desde el principio" y efectivamente, lo di todo al principio y me quede sin fuerza. Todo marchaba bien hasta pasado el kilómetro 3 donde era alcanzada y sobrepasada por un cuarteto donde tres eran féminas. Vuelve el tan escuchado "madre mia quien me manda a mi meterme en estas cosas", hasta que soy alcanzada por Laura Perez. Con sus ánimos consigo ponerme a su par y juntas vamos recortando distancia con respecto a las de delante.
A falta de un kilómetro tiro en solitario hacia delante ya que mi compañera de viaje por unas molestias no puede dar más de sí, pero no me preocupa ya que en la bici nos va a pasar como una auténtica locomotora.

Llego a la T1 bastante cerca de dos chicas pero llega el primer problema, las calas. Primera competición donde me tengo que cambiar de zapatillas, con lo fácil y rápido que lo tenía usando las mismas para todo. Laura consigue salir delante de mi, que salgo disparada a la caza de las de delante.


Estoy motivada y con corredores a la vista. Tengo por delante 26 kilómetros de bici, dos vueltas. Este tramo me trae malísimos recuerdos del año pasado, esta vez la climatología nos acompaña. Antes de llegar al sexto kilómetro ya doy caza a dos corredores y... se acabó lo que se daba, nadie más a la vista. Esto desmotiva a cualquiera, solo tengo referencia de los de delante cuando me aproximo a los giros, veo que son verdaderamente inalcanzables.

Gracias a un compi del equipo de la UC que se equivoca en un giro me hace más entretenida la segunda vuelta y me esfuerzo por seguirle el ritmo en paralelo. Llegamos juntos a boxes. Me encuentro con las piernas algo cansadas, pero con bastantes fuerzas como para apretar en el último tramo a pie.

Es lo último y esto si que lo tenía planificado, primera vuelta a ritmo y en la segunda a dar todo lo que me queda. Fallo... cuando a penas me queda 1,5km (en total eran 3) Aitor me comunica que solo tenemos que dar una vuelta, lo han cambiado. Seguramente que lo hayan anunciado por el megáfono antes de salir, pero los de detrás nunca escuchamos nada porque los de delante no callan ;)














En definitiva, que comienzo a apretar pero únicamente para mejorar mi tiempo del año pasado ya que delante no tenía absolutamente a nadie cerca y por detrás nadie me cogería tampoco.


Arco de meta a la vista, sonrisa complaciente. La carrera no me ha ido tan mal, me he encontrado bastante fuerte exceptuando el comienzo pero todo tiene arreglo :)

Resultado--> 9º Absoluta (bye bye sub-23)

Como siempre hay fotos realizadas por mi mami que las subiré en cuanto tenga tiempo.

¡A seguir!











jueves, 26 de diciembre de 2013

Duatlón: El Dueso 2013

Parecía que había acabado el año de duatlón con el tercer puesto conseguido en la competición del mes de Octubre en Zurita, pero no. (dejo una foto para recordar el podium)

Para los que aún teníamos ganas de competir en esta temporada tan larga nos quedaba el duatlón de El Dueso, celebrado dentro de las instalaciones de la prisión. Y como no podía ser de otra manera, también me apunté. (En la próxima temporada ya dosificaré y no lo correré todo :p )

Se trata de una competición diferente. Esta vez se animaron más féminas que en la edición pasada, había competencia y de la buena.
De la buena quiero decir que las 3 valientes que nos disponíamos a competir estábamos en el mismo nivel deportivo (nada que ver con I. Pereiro y compañía).

Comenzamos. Tras los controles de seguridad entramos. Bicis en boxes, saludos, risas y 2 minutos para calentar. Todos los participantes somos presentados uno a uno, listos y a correr.
Por delante 3,5km que constaban de 6 vueltas a un circuito de hierba. Como siempre, los chicos salen a un ritmo frenético y nosotras nos ponemos a cola junto con algún rezagado o conservador.

Tengo la táctica clara, tirar en este tramo a pie tanto como pueda para sacar la mayor distancia a mis contrincantes. Como no podía ser de otra manera, en bici son mejores que yo así que  había que correr de lo lindo. En cada vuelta conseguía hacer el hueco más grande entre mis perseguidoras.
Iba mejor de lo que esperaba y dando caza a algún chico, eso motivaba aún más.

Terminado el primer sector, toca coger la bici, en este caso de montaña. A completar 8 vueltas que "solo" hacían 11 km. La primera parte del circuito era rodeando todo el terreno por donde habíamos corrido, pero después la cosa se complicaba. Para que os podáis hacer una idea...todos los acompañantes y los internos se ponían en el mismo lugar, solo les interesaba vernos en una bajada. Cuesta pronunciada y con algo de barro, y como no..¡¡hubo caídas!! Se sabía bien cuando alguien tocada suelo porque el griterío aumentaba una barbaridad, era divertido (si no te pasa a ti claro).

De mientras, yo era adelantada y doblada por los chicos. Al ser tan pocas féminas eramos las más vitoreadas y eso era de agradecer. Que coreen tu nombre en cada vuelta ayuda mucho :)

Para mi sorpresa en cada vuelta iba aumentando la distancia con respecto a la segunda clasificada. En todo el sector de bici había ido bastante nerviosa por si me cazaban.


Dejo la bici y a correr. Últimos 2,5 km y se acabó. Teníamos que dar 4 vueltas al circuito. Muchos chicos ya habían finalizado y tras recuperar el aliento nos animaban a los que aún estábamos sufriendo.

Cruzo la meta con una sonrisa, primera fémina. =)

Crónica del diario montañes... http://www.eldiariomontanes.es/v/20131226/deportes/ciclismo/israel-lastra-cristina-ruiz-20131226.html

martes, 15 de octubre de 2013

Triatlón de Santander

Última prueba del circuito, hoy decimos adiós a la larga temporada de triatlón.
Prueba de distancia sprint, con drafting permitido. Tenía una pinta estupenda esta competición para que yo disfrutase en cada momento, prueba con menos cuestas me parece que no hay ;)

Gran participación por parte del equipo INDACCESS, rompiendo record de la temporada, da gusto ver a tantos por allí. Confirmamos, nos pintamos el número y a disfrutar de las pruebas de menores. 

Entre risas se nos hizo más amena la espera para entrar a boxes. Bicis colocadas, playeras en posición y enfundado el neopreno. Caminamos hacia la salida, estaba algo lejos ya que nadaríamos en paralelo a la playa, prácticamente, durante los 750metros de natación. 

Como no, mis nervios estaban presentes. Sin tiempo para calentar nos colocamos en linea de salida. Tras algún incidente, silbato y todos como locos a nadar. Hasta la primera boya fui bastante tranquila,de repente se me enciende la bombilla "Cris hoy hay drafting". 
Empecé a nadar como si me fuese la vida en ello, por el lateral izquierdo fui adelantando a atletas y cuantos más pasaba más me motivaba. Salgo del agua con un numeroso grupo, corro como puedo, cojo la bici y estoy en tierra de nadie (que raro).

Soy alcanzada en el primer kilómetro por un grupo bastante numeroso, me uno y les aguanto toda la vuelta. Siempre tengo excusa para descolgarme de los grupos, esta vez son las rotondas, mi miedo por irme al suelo hace que no de pedaladas mientras la tomo. 


Y así durante las 5 vueltas que había que completar durante el sector de bici (20km aprox.). Los intentos por volverme a unir a los grupos hacen que me desgaste muchísimo, y no contaba con ello.




Llego a la T2 bastante motivada y con fuerzas (entre risas como siempre, eso que no falte). Me confundo, coloco la bici donde no es y vuelta a cambiarla, cosas que pasan. ¡A correr! 5 kilometrines por delante, circuito llano y público animando por todo el paseo. Primera vuelta, voy algo agobiada pero como meta tengo alcanzar a Estibaliz que me saca unos 50 metros. Voy recortando pero en la segunda vuelta a pie "pincho". Se aleja la gente que tenía de referencia y me adelantan atletas, y más atletas. Sigo a lo mio, en la tercera vuelta me veo recuperada y empiezo a meterme caña, es hora de sufrir un poquito más.

Última vuelta, solo una y se acaba la temporada. No dejo de pensarlo. Tengo ganas de acabar porque se me ha hecho demasiado larga, necesito descansar, pero por otra parte me da pena. Se me acaba la categoría, dejo de ser sub-23. Ha sido una buena temporada, siendo la primera ha estado bien tener una recompensa económica por tan solo terminar, para que engañarnos, a todos nos gusta subir a podium :)
Pero siendo sincera, el mejor premio han sido las amistades.

Triatlón de Santander finalizado, 1ª sub-23 y 13ª absoluta. 



Eyyy pero nos queda la gala del triatlón ;)
¡Sean felices dentro de la moralidad vigente!




lunes, 7 de octubre de 2013

Triatlón de San Vicente de la Barquera

Tras haber participado en las pruebas de: duatlón-cross de Santillana, triatlón de Suances y triatlón de Comillas, decidí no hacer crónica de esas pruebas. Han sido competiciones en las que no estaba preparada ni física ni mentalmente. Las puedo calificar como "entrenamientos de calidad", y como aquí no cuento mis entrenos pues... pero bueno, lo importante fue que las acabé con mejor o peor sabor de boca pero ahí están. (Inmejorable la organización en Comillas)

Ayer, 6 de Octubre con muchísimas ganas llegué a el bonito pueblo de San Vicente. Se trataba de un triatlón de distancia sprint (0,750 m. nadando, 20km en bici y 6km corriendo), son las distancias para las que estoy "preparada".

Buen ambiente nada más llegar, la gente se había dado prisa ya que no podía ir con retraso esta prueba porque si no íbamos a tener problemas con la marea. Vistazo a la lista de inscritos..única sub-23 (para no variar), es demasiado fácil así. Solo con llegar ya tengo premio, me hace falta ese puntito de lucha con alguna otra (pero que no sea una Inma Pereiro de 23 años.. para eso prefiero estar sola :P)

Entrada a boxes sin colas, bicis colocadas, neopreno enfundado y vamos sobrados de tiempo, ¡ole-ole!. Bocinazo de salida a las hora acordada. Me coloco desde un inicio al margen izquierdo de todo el pelotón, quería ir controlando y a la vez no llevarme ningún golpe, lo conseguí. Hasta la primera boya fui a tirones, no encontraba mi ritmo pero después apreté los dientes y fui pasando algún que otro nadador.

Salí del agua centradísima, metida en carrera sin mirar a quien tenía al lado. Por falta de costumbre ni me acordaba que había drafting permitido. De todas maneras, la primera cuesta con la que nos encontrábamos la subí sola a ritmo ya que era poco probable que alguien subiese parecido a mi (las cuestas no son mi fuerte.. que se le va a hacer). El simple hecho de adelantar a dos atletas me dio confianza y fui a tope, como si no hubiese mañana (ya verás tu para correr después los 6 kilometros..). Coronada la primera cuesta, fui alcanzada por 3 miembros de mi club, estábamos para foto, que bonita estampa ayudándonos unos a otros.

Puedo culpar a los nervios o a la falta de entrenamiento encima de la bici, pero me lié con los cambios y eso hizo que al comienzo de una subida me descolgase del grupo. En solitario recorrí unos 6 km. Un hombre, por lo que leí en su traje era "chapo", me ayudo en algún kilometro a ir algo más rápido al ir a su rueda pero al llegar otra cuesta larga me quedé.
A falta de 2,5 km fui alcanzada por otro grupito de unos 4-5 componentes, me uní y llegué a boxes con ellos. Rápida transición, saliendo la primera de ese grupito,

y a correr.

Iba bien, sufriendo pero disfrutando. El circuito constaba de una vuelta, en la cual, la ida se hizo algo durilla por el desnivel pero que para la vuelta eso te daba alas. Últimos dos kilómetros y, de verdad, no se como describir mi cara de satisfacción. Seguramente  haya llegado  entre las 9-12 primeras féminas, pero sabía que por mi parte lo había dado todo. Dentro de mis posibilidades, hice buena carrera.

Y desde aquí, dar las gracias a todas esas personas que me estuvieron animando. La salida de la T1 fue espectacular, oía mi nombre por todos lados. De verdad que muchas gracias a todos.
Gracias a mi madre por estar siempre ahí, a mi equipo INDACCESS por el apoyo y a todos esos compañeros de fatiga que día tras día van siendo más los conocidos que se paran a hablar y contarnos como nos va.
Enhorabuena a la organización del triatlón, no tengo ni una sola queja ;) todo fue perfecto!
Y con esto acabo:
resultados...Primera sub-23 y título de Campeona Universitaria!! =)